de manera fácil, rápida y segura.

Comienza contratando un Hosting y registra tu Dominio en SiteGround.

El primer paso es tener un espacio para alojar una página web y obtener el nombre de dominio (nombre de tu página web, por ejemplo: tu-pagina.com).
Es importante registrar el dominio bajo tu nombre o de alguien de tu confianza.

Para obtener estos servicios te recomendamos SiteGround. Una empresa de alojamiento web donde podrás gestionar tu dominio y alojar tu sitio web de manera fácil, rápida y segura.

Costo mensual desde u$s 14,99 (si contratas el servicio de hosting por 1 año, el valor mensual será de u$s 6,99).  

Banner siteground ebisweb
Con el tiempo a medida que crezca tu negocio puedes ir explorando otras opciones para tener una página web

WooCommerce.

Características de WordPress/
WooCommerce para tener una página web

WordPress es una plataforma que brinda total libertad y gran flexibilidad para crear una página web.

WooCommerce es un plugin de comercio electrónico de código abierto para WordPress. Está diseñado para pequeños y grandes comerciantes en línea.

Caracteristicas WordPress WooCommerce ebisweb

Cómo mejorar o profesionalizar tu sitio web.

Si quieres profesionalizar tu organización, emprendimiento o imagen profesional, vas a necesitar un theme que se ajuste a tu modelo de negocio, con un soporte premium de los especialista que lo desarrollaron.

Puedes comprar un theme para literalmente cualquier cosa. Desde un theme de comercio electrónico corporativo, hasta uno para venta de automóviles o casas, gimnasios, freelancers y mucho más.

Para realizar la compra de tu theme, recomendamos themeforest, por su trayectoria, calidad de servicio y por tener más de 52.000 themes para elegir.

themeforest se ha convertido en el marketplace más popular porque ofrece una gran selección de temas económicos. Los precios de los artículos se basan en la complejidad, la calidad y el diseño.

Banner ThemeForest ebisweb

Consejos para themeforest

Comienza realizando una búsqueda en themeforest. En este ejemplo usaremos “ecommerce” (podría ser también “Gym, Real State, Classified”, etc.)

1. Utiliza filtros de búsqueda para encontrar el theme más solicitado. Por ejemplo, en este listado aplicamos filtros para ordenar el listado por “Los más vendidos”.

2. Observa la calificación de la reseña del theme, considerando también, el número de personas que lo calificaron y la puntuación final. Por ejemplo:

– Flatsome: 4.80 estrellas de 6493 reseñas.
– Porto: 4.92 estrellas de 2983 reseñas.
– Shopkeeper: 4.63 estrellas de 1301 reseñas.
– WoodMart: 4.95 estrellas de 1552 reseñas.
– XStore: 4.84 estrellas de 1208 reseñas.

3. Comprueba cuándo se actualizó por última vez el theme. Lo podrás ver en la descripción de cada uno de ellos.

4. Juega con el sitio de demostración del theme. Todos ellos cuentan con una versión de demostración para que evalúes el diseño y la funcionalidad. Pruébala hasta sentirte segura/o que es el correcto.

Cómo instalar un theme

Una vez que efectúes la compra podrás bajar e instalar tu theme. Todos ellos vienen con documentación para que puedas efectuar todos los pasos necesarios.

Otra opción seria solicitar a Envato Studio (empresa que administra themeforest) la instalación del theme con un costo adicional.

Al comprar un theme en themeforest, veras un botón «Install Plugin» o «Instalar complemento» en el menú «Descargas» de themeforest. Al hacer clic en ese botón, te pedirá tus detalles de alojamiento web (acceso a tu página web) y los conectará con un proveedor de servicios de Envato Studio que instalará tu theme dentro de las 24 horas. Para más información puedes consultar este artículo.

Instalar tema envato ebisweb

Más funciones para tu sitio web.

Cuando las funcionalidades que trae el Theme no son suficientes para nuestros propósitos, debemos buscar Plugins o Complementos Adicionales.

codecanyon es un sitio que ofrece más de 32 mil códigos, scripts y plugins.

Podrás encontrar desde sistemas de reserva de citas o turnos, hasta sistemas de gestión de envíos, chatbots, herramientas de seguridad y mucho más.

codecanyon verifica cada uno de ellos para asegurarse que cumplan con los estándares de diseño y funcionalidad de alta calidad.

El costo varía de acuerdo a cuan sofisticado sea el código y la problemática que resuelve.

Recuerda que desde el navegador Chrome y haciendo clic con el botón derecho del mouse, podrás elegir “traducir al español”.

Banner codecanyon ebisweb

Consejos para codecanyon

Comienza realizando una búsqueda en codecanyon. Usaremos por ejemplo “wordpress” (buscará todo código relacionado a WordPress), en tu caso puedes buscar por “Gym, Booking, Classified”, etc.

1. Utiliza filtros de búsqueda para encontrar el plugin o el complemento más solicitado. Por ejemplo en este caso, aplicamos filtros para ordenar el listado por: los más vendidos.

2. Observa la calificación del complemento, considerando también, el número de personas que lo calificaron y la puntuación final.
Por ejemplo (al momento de escribir esta nota):

– Slider Revolution: 4.75 estrellas de 10.267 reseñas.
– WPBakery Page Builder: 4.64 estrellas de 10.855 reseñas.
– Kreatura Slider: 4.75 estrellas de 3.197 reseñas.
– UberMenu: 4.68 estrellas de 4.617 reseñas.
– Ultimate Addons WPBakery: 4.78 estrellas de 2.658 reseñas.

3. Comprueba bien cuándo se actualizó por última vez el plugin. Lo podrás ver en la descripción de cada uno de ellos.

4. Juega con la demostración del plugin. La mayoría cuenta con una versión de demostración para que evalúes el diseño y la funcionalidad. Pruébala hasta sentirte segura/o que es el correcto.

Cómo instalar un plugin

– Puedes solicitar a Envato (empresa que administra codecanyon) la instalación del plugin por un valor adicional.

Al comprar un plugin en codecanyon veras un botón “Install Plugin” o “Instalar complemento” en el menú “Descargas” de codecanyon. Al hacer clic en este botón, les pedirá sus detalles de alojamiento web y los conectará con un proveedor de servicios de Envato Studio que instalará su tema dentro de las 24 horas.

Para más información puedes dirigirte a este artículo.

Instalar plugin codecanyon ebisweb

¿Quieres delegar esta tarea en un especialista?

Para contratar el servicio de un experto te recomendamos Fiverr. Uno de los portales más famosos para la contratación de servicios independientes.

logo fiverr ebisweb
Si tienes presupuesto, no dudes en contratar un especialista para tener una página web

Consejos para Fiverr

1) Es muy importante contactar a más de un especialista antes de elegir con cuál de ellos comenzar.

2) En tu consulta detalla las características del trabajo solicitado, lista de tareas, costo del trabajo y tiempo de entrega.

3) También desde el perfil de cada especialista puedes ver su calificación, desde cuándo trabaja en Fiverr, cantidad de trabajos realizados y review de otros clientes.

4) Mantén el vinculo con el especialista siempre dentro de Fiverr.

5) Si la página de Fiverr está en inglés, recuerda que desde el navegador Chrome y haciendo clic con el botón derecho del mouse, podrás elegir “traducir al español”.

¿Qué sucede si el especialista no cumple con lo pactado?
Si no estás satisfecha/o con el resultado, y no llegas a un acuerdo con el especialista, podrás pedir la devolución de tu dinero. Más sobre términos y condiciones.

Conoce a los especialistas

A continuación te recomendamos algunos Especialistas de WordPress/WooCommerce de Fiverr:

He contratado al especialista, ¿Cómo le doy acceso a mi sitio web?

1) Inicia sesión en tu sitio web de WordPress.

2) En el menú de la izquierda, sitúa el cursor sobre la opción de Usuarios”. Haz clic en Añadir nuevo”.

nuevo usuario wordpress ebisweb

3) Completa todos los datos (al menos los campos obligatorios).

Si no tienes el correo electrónico del especialista, puedes poner un correo electrónico personal (recuerda que debe ser un correo electrónico que aún no haya sido registrado en tu sitio web).

Con respecto a la contraseña, puedes compartir la que se genera automáticamente o poner una contraseña que recuerdes.

El perfil debe ser “Administrador” si quieres que el especialista profundice en cambios complejos de tu sitio web (modificar la estética del sitio, instalar o configurar un plugin, resolver un problema de funcionamiento, etc). En cambio, si el especialista solo debe escribir una nota en tu blog, puedes asignarle el perfil de Colaborador.

Más información sobre perfiles de usuario en WordPress.

4) Haz clic en ‘Añadir nuevo usuario’.

Listo! Ya puedes compartir el nombre de usuario, la contraseña y el link de acceso a tu sitio web con el Especialista.

Importante: Una vez que el especialista concluya su tarea, recuerda cambiar la contraseña o borrar el usuario.

nuevo usuario wordpress ebisweb 1

Estas fueron nuestras recomendaciones para tener una página web desde cero con WordPress/WooCommerce en SiteGround, o delegarlo a los especialista mejor calificados para esta tarea.

Nos dedicamos a recomendar las mejores opciones para que puedas tener tu negocio en internet. Comparte esta nota para que muchos más se animen a dar el primer paso.